
Sumario
Encuentro con la crítica - Adys González de la Rosa (Cuba) y Juan José Santillán (Argentina)
El crítico teatral ante el magma de lo nuevo - Omar Valiño (Cuba)
La crítica en el periodismo diario - Santiago Fondevila (España)
Tensión entre teatralidad y discurso crítico - Genoveva Mora (Ecuador)
Crítica de teatro en Chile: un oficio siempre en extinción - Javier Ibacache (Chile)
La crítica entre la platea y el escenario - Federico Irazábal (Argentina)
El crítico que construye teatralidad y acompaña sonriente - Nara Mansur (Cuba)
Problemas de la crítica teatral. Tensión entre teatralidad y discurso crítico - Ana Seoane (Argentina)
La Crítica. Espacio, tiempo, forma - Camilo Sánchez (Argentina)
La crítica académica: una dramaturgia en el delgado equilibrio de someterse a otro y asumirse a sí misma - Araceli Mariel Arreche (Argentina)
La crítica teatral en Buenos Aires y una reflexión sobre el canon - Mónica Berman (Argentina)
La crítica teatral, el mundo y la búsqueda de equilibrio - Victoria Eandi
¿Para qué sirve la crítica hoy? Sensaciones de un crítico sobre los reclamos de los teatristas - María Natacha Koss
El crítico como intelectual: Dilemas de una figura conflictiva - Lorena Verzero y Yanina Leonardi (Argentina)
Priorizando contenidos y fomentando diálogos productivos: la experiencia de la revista 160-arteycultura y del Centro de Documentación teatral Doc/Sur - Patricia Devesa y Gabriel Fernández Chapo (Argentina)
Crítica y Medios Electrónicos - Diego Braude (Argentina)
¿Qué significa formar espectadores? - Ana Durán (Argentina)
Fábula del crítico de teatro - Nel Diago (España)
No hay comentarios:
Publicar un comentario